Carlos Vives y “La Gota Fría”, la canción que le abrió las puertas al pop colombiano

ESCÚCHALO EN:
Apple Podcasts | Overcast |  Google Podcasts | Spotify

La historia de hoy en Uncovering the Cover se originó gracias a la rivalidad entre dos músicos del folclor colombiano por allá a comienzos de los años 1900s. Una rivalidad que nos trajo una de las canciones colombianas más conocidas de la historia, que cuenta la historia de enemistad y disputa musical entre dos trovadores que son considerados leyendas del vallenato colombiano.

La de hoy es, además, la historia del vallenato mismo tal y como lo conocemos hoy en día, ese que deposita en el acordeón todo su peso y acordes centrales, que por esos años comenzaba a evolucionar gracias a la llegada del acordeón alemán a la costa norte de Colombia. Una historia que nos hará pasar por un pequeño pueblo al norte de ese país llamado Urumita, nos llevará hasta Madrid, España y al mismo tiempo nos hará bailar por todo Hispanoamérica. Una historia que además nos pondrá a hablar de literatura, y de cómo Gabriel García Márquez en vez de escribir novelas componía vallenatos de más de 400 páginas.

Hoy, vamos a conocer la historia de una canción que además le abrió las puertas a los artistas colombianos que han cruzado fronteras convirtiéndose en ídolos de la música latina.

Esto es Uncovering the Cover: “A Carlos Vives le cayó La Gota Fría”.

HAZ CLIC AQUÍ PARA LEER EL LIBRETO COMPLETO

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *